Una visión en tres dimensiones: Proyecto Iceberg
Introducción
El Proyecto Iceberg nace de la conciencia de los cambios tan importantes que se están produciendo en nuestra sociedad y en nuestro planeta y que van a obligar a una revisión profunda de la organización social conocida hasta ahora.
No es una visión ideológica, sino simplemente la estructuración de una respuesta responsable frente a los desafíos a los que nos está enfrentando la evolución de nuestra sociedad.
En este artículo voy a exponer cual es mi visión de las dimensiones fundamentales de ese cambio, profundizando en una descripción de cada una de ellas para entender bien el punto de partida del Proyecto Iceberg.
No es una visión ideológica, sino simplemente la estructuración de una respuesta responsable frente a los desafíos a los que nos está enfrentando la evolución de nuestra sociedad.
En este artículo voy a exponer cual es mi visión de las dimensiones fundamentales de ese cambio, profundizando en una descripción de cada una de ellas para entender bien el punto de partida del Proyecto Iceberg.

Estos objetivos los organizaremos en distintas líneas de trabajo de forma que podamos clasificar las iniciativas, equipos y actividades que ayuden a la consecución de la misión.
El Proyecto es una iniciativa abierta a todas las personas que como nosotros:
- Coincidan con la visión expuesta en este documento.
- Estén dispuestos a contribuir a alcanzar los objetivos.
- No antepongan sus intereses económicos, ideológicos, políticos o religiosos.
Por último a través de la página de facebook Proyecto Iceberg, iremos anunciando las distintas actividades en las que se pueden participar para ir trabajando en el avance de los objetivos expuestos.
Entendemos que Iceberg:
- Es un proyecto de largo plazo, no enfocado por tanto a objetivos políticos inmediatos.
- Necesita de una contribución multidisciplinar.
- Debe estar abierto al diálogo y a la reconsideración de los aspectos formales del Proyecto, siempre y cuando se preserven los principios básicos y no se condicione ni se manipule su desarrollo por intereses de índole político, económico y/o religioso.
Proyecto Iceberg. Tres dimensiones
Pensamos que el cambio que se va a producir se puede reflejar en tres dimensiones básicas:- El impacto de la tecnología en el modelo productivo convierte a los humanos en fuerza de trabajo prescindible y hace necesario un cambio en el modelo de distribución de riqueza y dignidad.
- Factores como la explosión demográfica y la constante aceleración del consumo nos acercan a los límites del planeta y hacen necesario un cambio en la organización social.
- El desarrollo de las comunicaciones provoca que las fronteras políticas no sean suficientes para mantener las diferencias sociales y económicas entre territorios.

Muchos pensarán que estoy planteando utopías pero nada más lejos de mi intención. La parte esencial del planteamiento del Proyecto Iceberg está en mi convencimiento de que los tres problemas que aquí planteamos son ineludibles y que la única discusión realmente práctica se debe centrar en como conseguir la supervivencia de la especie a medio y largo plazo frente a estos cambios.
Comentarios
Publicar un comentario